Si tu objetivo principal es ahorrar y hacer crecer tu dinero, Ualá es la opción más atractiva. Con una rentabilidad del 13% efectivo anual, tu dinero crecerá mucho más rápido en Ualá que en Nequi
Imagina que depositas 1 millón de pesos en ambas cuentas: después de un año, en Ualá tendrías 1 millón 130 mil pesos, mientras que en Nequi solo tendrías 1 millón 1 mil pesos. Esta diferencia significativa en la rentabilidad puede marcar una gran diferencia en tus ahorros a largo plazo
Sin embargo, Nequi también tiene sus ventajas, especialmente en cuanto a conveniencia y opciones para compras internacionales. Si realizas compras frecuentes en línea en sitios web extranjeros, el spread del 3% de Nequi puede ser un factor a considerar. El "spread" en compras con tarjeta se refiere a la diferencia entre el precio al que un banco o entidad financiera compra una divisa (como dólares o euros) y el precio al que te la vende a ti cuando usas tu tarjeta para hacer una compra en el extranjero o en una tienda en línea que cobra en otra moneda.
Característica | Ualá | Nequi |
---|---|---|
Cuota de manejo | No | No |
Cuota por no uso de la tarjeta | No | Sí (exonerada hasta el 31 de julio de 2025) |
Rentabilidad | 13% efectivo anual | 0.1% efectivo anual |
Transferencias | Ilimitadas a todas las entidades bancarias | Ilimitadas a todas las entidades bancarias |
Retiros | Gratuitos en cualquier cajero a nivel nacional | Gratuitos en Cajeros Banco Colombia y corresponsales bancarios |
PSE | Recargas y pagos disponibles | Recargas y pagos disponibles |
Costo de la tarjeta | Gratis | Física y digital: 25 mil pesos; digital sola: 3 mil 900 pesos |
Spread | No especificado | 3% |
Transferencias internacionales | No disponibles | Recibir dinero de PayPal y enviar remesas |
Límite de saldo | 10 millones 482 mil pesos | 10 millones 482 mil pesos |
Cuenta de ahorros | No disponible | Disponible por un costo único de 15 mil pesos |
Nequi ofrece la posibilidad de recibir dinero de PayPal y enviar remesas, lo cual puede ser útil si tienes familiares o amigos en el extranjero. Comparando las características de ambas cuentas, la mejor opción para ti dependerá de tus prioridades y necesidades financieras. Si priorizas el crecimiento de tus ahorros, Ualá es la mejor opción. Si necesitas más flexibilidad para compras internacionales y transferencias, Nequi podría ser más conveniente.
Fundada en Argentina (2017), Ualá llegó a Colombia en 2021 aprovechando la ola de neobancos. Con 4 millones de usuarios globales, su propuesta combina una tarjeta Mastercard prepaga con opciones de inversión en fondos indexados.
Las principales características de la cuenta son:
Nequi, con 16.7 millones de clientes en Colombia, consolida su posición gracias a su integración con Bancolombia y su enfoque en servicios básicos gratuitos. Además se destaca por lo siguiente:
Si buscas rendimientos altos y simplicidad, Ualá es una gran opción. Si prefieres una mayor red de retiros gratuitos y funcionalidad ampliada con créditos y ahorro programado, Nequi puede ser la elección ideal.
La información contenida en este artículo, incluyendo tasas, características de productos y servicios, está basada en datos disponibles a Marzo de 2025. Las condiciones pueden haber cambiado desde entonces. Te recomendamos verificar la información más reciente directamente con Ualá y Nequi antes de tomar cualquier decisión financiera.
Ualá es ideal para el ahorro a largo plazo gracias a sus rendimientos, y para compras internacionales sin comisiones. Por otro lado, Nequi es la billetera digital más popular en Colombia, ideal para transacciones cotidianas, pagos de facturas, y con amplia aceptación en comercios. Si se busca una herramienta para el uso diario y con amplia aceptación, Nequi es la opción ideal. Si el objetivo es ahorrar a largo plazo y realizar compras internacionales, Ualá se presenta como la mejor alternativa
Ualá es una excelente opción para quienes buscan una plataforma digital sin cuota de manejo para ahorrar a largo plazo y realizar compras internacionales. Ofrece una tarjeta Mastercard internacional con chip y tecnología contactless. Puedes congelar la tarjeta desde la app si la pierdes. Está vigilada por la Superintendencia Financiera y tus depósitos cuentan con un seguro Fogafin